TALLER DE SABERES PREVIOS

06.11.2013 00:37

TALLER DE SABERES PREVIOS

 Programa: Comunicación social

 Nivel: Cuarto

 Correo: lj202.felipe@hotmail.com

 1. ¿Qué programas domina?

Respuesta: Microsoft Office, Illustrator, Photoshop, Blogs, Adobe Indesign y Movie Maker.  

2. ¿Cuál es su frecuencia en el uso de redes sociales?

Respuesta: De 2 a 4 horas diarias.

3. ¿Cuánto es su consumo de medios?

Respuesta: Diario, leyendo la página web de los principales periódicos en el ámbito nacional como EL TIEMPO, EL ESPECTADOR Y EL COLOMBIANO.

4. ¿Cuál es su experiencia en producción periodística?

Respuesta: Ninguna.

 5. ¿Cuál es su experiencia en investigación?

 Respuesta: Ninguna.

6. ¿Qué es investigar?

 Respuesta: Es adentrarse en un estudio riguroso de largo aliento, del cual se parte de un cuestionamiento llamado pregunta de investigación, permitiendo tener un claro horizonte de lo que se va a investigar, por parte del periodista y debe de ser de interés general.

7. ¿Todo periodismo es investigativo?

Respuesta: Claro que sí, porque para contar o escribir una nota periodística para algún medio de comunicación, se requiere  de un estudio previo, que se le es otorgado a la investigación.  

8. ¿Existe un periodismo de investigación?

 Respuesta: Todos los géneros periodísticos requieren de investigación, teniendo mayor grado de importancia el Reportaje, porque abarca todos los géneros de esta bella profesión, para su desarrollo.  

 

9. ¿Cuántos libros se ha leído en los últimos años relacionados con investigación?

Respuesta: Tres y estos son:

El Peñol, Crónica de un despojo, Aura López   

Relato de un Náufrago, Gabriel Gracia Márquez

El verdadero Pablo, sangre, traición y muerte, Astrid Legarda.