Malestar de estudiantes, bienestar de otros
Autoevaluación
Finalizar y ganar no importando la nota, un curso de periodismo como Investigación Periodística en la Facultad de Comunicación Social de la Funlam, para algunos compañeros de aula es un milagro hecho realidad.
Porque, para mí como a un gran porcentaje de estudiantes de la Facultad, estamos de acuerdo de que si yo me matriculo en una carrera profesional llamada Comunicación Social, me deben de proporcionar cursos enseñando temas relacionados a esa profesión, no asignaturas de Periodismo que es otro cuento y muy distinto.
Como si lo hacen y a opinión propia de buena forma la Universidad de Antioquia, que cuenta con dos programas profesionales denominados Comunicación Social y otro Periodismo, no los dos en uno como lo hace nuestra universidad, que ocasiona con eso bajas notas y hasta la cancelación de cursos periodísticos por gran parcial estudiantil, debido a que no les gusta ese mundo tan complejo.
Pero, para mis intereses es buenísimo, encantándome la forma en la que se están dictando los cursos de mi carrera, porque por un lado aprendo lo relacionado con Comunicación Social y por el otro Periodismo que descubrí que lo daban en la facultad ya cuando estaban en marcha mis estudios, apasionándome más este ultimo que lo social.
Por tal motivo, mis trabajos en la asignatura de Investigación Periodística, los he hecho con amor, dedicándole mucho tiempo y revisándolos una y otra vez, para entregarle un excelente producto al profesor que amerite una buena nota.
Igualmente, mi disposición en clase fue de buena postura tratando de dar lo mejor de mí en cada sección, por eso hoy puede decir que aprendí demasiado del curso y lo valoro por lo mucho o lo poco que me entrego. Pero esto no lo podrían decir esos compañeros que no aman el Periodismo y menos les gusta la Investigación Periodística, porque se las impuso una facultad.