Fahrenheit 9/11
Fahrenheit 9/11
Michael Francis Moore. Él sí que sabe cómo hacer un proceso de investigación, luego de la tragedia en el atentado del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que fue tan notoria para el mundo, porque decían los que construyeron las Torres Gemelas, que esos edificios nunca se caerían.
Este, cineasta, documentalista y escritor estadounidense, nació el 23 de abril de 1954 en Flint, Míchigan, su carrera profesional la ha dedico a la crítica a los gobiernos progresistas. Podría mencionar, que Moore como cualquier otra persona que siente y no lo gusta hacer el mal, utilizo como fachada la película documental Fahrenheit 9/11, no solo para contar las causas y consecuencias de ese atentado, sino para contar el dolor que siente un padre o una madre, en cualquier territorio del mundo cuando su hijo es enviado a la guerra.
Sus productores y él, sabían que investigar el ataque a las Torres Gemelas, por parte de Osama Bin Laden, el fundador de la red de terrorismo más grande y peligrosa del planeta, Al Qaeda, no iba hacer para nada fácil y tendrían que doblegar sus esfuerzos y estrategias, para recopilar información, porque se trataba de gente muy poderosa, que contaba con grandes respaldos políticos.
Ellos se encargaron primero, antes de señalar responsables por las muertes que se produjeron luego del atentado a las Torres Gemelas, de tener toda la información posible y comprobada, para esclarecer quiénes fueron los actores principales, del derramamiento de tanta sangre inocente y por qué.
Moore como todo buen investigador, entendió que para obtener datos relevantes de su estudio, tendría que darle tiempo y contar con mucha paciencia, porque llegar a los vínculos reales que unían a la familia del expresidente de los Estados Unidos, George W. Bush con los Bin Laden, era algo casi imposible, que es posible para un soñador de la justicia como él.
Su gran preocupación que luego se convertiría en la aliada de casi toda la información recopilada en su investigación, fue conocer qué pasaba por la mente de las personas que sintieron la pérdida de un familiar en la guerra contra el pueblo de Irak, abordándolas sabiendo que eran hombres y mujeres que no pasaban por la mejor vida.
Ocupándose de contar con los testimonios de las víctimas, victimarios y actores principales de la tragedia del 11 de septiembre que daría origen al combate contra la nación iraquí, lo que le permitió tener un mejor horizonte de cómo es pues, que voy hacer mi investigación.
Michael Moore, cineasta estadounidense que dirigió la película Fahrenheit 9/11. Foto, Dennis Hopper.