Registro Etnográfico
Ficha de observación |
|
FICHA N° 1 |
Fecha y duración: Viernes, 20 de Septiembre de 2013. Dos horas. |
ELABORA: |
Luis Felipe Álvarez Muñoz. |
Lugar: |
Jardín Botánico. Salón Estanislao Zuleta. |
Palabras clave: |
Retraso – Expositor – Lanzamiento – Cultura – Asistentes – Hombres. |
LO OBSERVADO |
REGISTRO ETNOGRÁFICO |
Lanzamiento del libro Cultura y resistencia en América Latina.
|
El lanzamiento del libro, del Fondo editorial Unaula, estaba programado para dar inicio a las 6:30 pm, en el salón Estanislao Zuleta, pero no comenzó a esa hora. Después de 15 minutos, es decir, a las 6:45 pm, empezó el evento cultural. Usted se preguntará, qué paso, por qué a esa hora. Simple, el expositor Armando Estrada Villa, luego de su retraso, ingreso al salón un poco apurado y dijo con micrófono en mano, “muchachos estaba perdido, que lugar tan grande este”, causando entre los asistentes que éramos solo hombres y en su mayoría mayores de 35 años, una leve risa. Ya caminando la presentación del libro Cultura y resistencia en América Latina, seguía ingresando hombres y más hombres, nunca entro una mujer. ¿Será que el titulo del ejemplar que estaban divulgando, no era de interés para el género femenino? Además, como hecho curioso, el 75 % de los asistentes al evento, daba la impresión que se conocían desde hace un tiempo, porque se saludaban con mucha seguridad y entablaban un dialogo un tiempo pronunciable, con gestos agradables de por medio. Yo me sentía un extraño, en medio de tanto viejo y poco joven. Entretanto, para resaltar como positivo en esta primera ficha de observación, el lanzamiento del libro fue muy concurrido, agradable, en el que el conocimiento y la experiencia dominaban. |
Ficha de observación |
|
FICHA N° 2 |
Fecha y duración: Viernes, 20 de Septiembre de 2013. Dos horas. |
ELABORA: |
Luis Felipe Álvarez Muñoz. |
Lugar: |
Jardín Botánico. Salón Estanislao Zuleta. |
Palabras clave: |
Presentación – Pregunta – Interés – Apoyo – Universidad – Fiesta – Cultura. |
LO OBSERVADO |
REGISTRO ETNOGRÁFICO |
Lanzamiento del libro Cultura y resistencia en América Latina.
|
Adentrándonos en la exposición del libro, una diapositiva adornaba la presentación del escritor Armando Estrada Villa de su ejemplar, que por cierto, para ser el primer día del lanzamiento tuvo un gran éxito, porque más de la mitad de los asistentes al evento compraron la obra de este señor. El cual, fue muy conciso con su intervención, lanzando la pregunta ¿por qué los latinoamericanos no sabemos quiénes somos y para dónde vamos?, dejándonos un poco inquietes frente a sus palabras, ocasionando que varios espectadores se colocaran de pie y trataran de responder a su cuestionamiento. Y en esa misma tónica continuo el evento hasta su finalización. Entretanto, como era una publicación de la Universidad Autónoma Latinoamericana, con su Fondo editorial Unaula, constantemente se hacía referencia al nombre de esta entidad educativa, que apoya la Séptima Fiesta del Libro y la Cultura, en compañía con la Universidad Eafit, U de A, ITM, Fundación Bellas Artes, por citar algunos establecimientos educativos. Es desalentador que nuestra institución, la Funlam no haga presencia en este evento tan importante de ciudad. Para finalizar, este breve registro etnográfico, es de aplaudir que desde el inicio hasta que concluye el evento se imparten instrucciones para un próximo acontecimiento cultural, generando en nosotros un interés mayoritario de la Fiesta. Además, este evento que tiene como logo la ciudad y los escritores, está muy bien organizado, digno de una Fiesta del Libro y la Cultura. |
Portada del libro, Fondo editorial Unaula.Felipe Álvarez. 20/09/2013.
De izquierda a derecha, Armando Estrada Villa autor del libro y Guillermo Mejía coautor del mismo. Felipe Álvarez. 20/09/2013.
Venta de camisetas del Fondo editorial Unaula en la Fiesta del Libro y la Cultura. Felipe Álvarez. 20/09/2013.